ALTAS

Documentación necesaria para un nuevo contrato

La documentación a presentar en el Servicio Municipal de Aguas es la siguiente:

Cliente doméstico

  • D.N.I. del solicitante
  • Fotocopia de la escritura de propiedad o contrato de alquiler
  • Certificado de instalación emitido por la empresa instaladora
  • Fotocopia de la licencia de 1ª ocupación o certificado emitido por el Ayuntamiento
  • Domiciliación bancaria
  • Además si se trata de una Vivienda de Protección Oficial (V.P.O): Cédula de calificación o declaración definitiva de viviendas protegidas o declaradas protegidas por la Administración. (Este documento puede denominarse de las tres formas).

Cliente industrial o comercial

  • D.N.I. del solicitante o C.I.F. de la empresa
  • En caso de ser una empresa: D.N.I. apoderado de la empresa y escritura de poderes
  • Fotocopia de la escritura de propiedad o contrato de alquiler
  • Certificado de instalación emitido por la empresa instaladora.
  • Licencia de apertura de establecimiento
  • Domiciliación bancaria

Obras

  • D.N.I. del solicitante o C.I.F. de la empresa
  • En caso de ser una empresa: D.N.I. apoderado de la empresa y escritura de poderes
  • Fotocopia de la escritura de propiedad o documento que acredite la disponibilidad del inmueble para el que se solicita agua de obra
  • Fotocopia de la licencia de obras.
  • Certificado de instalación emitido por la empresa instaladora.
  • Domiciliación bancaria

Para mayor información puede llamarnos al teléfono gratuito de atención al cliente 900 82 26 00

BAJAS

Documentación necesaria para realizar una baja de suministro

  • El cliente deberá remitir un escrito firmado, solicitando la baja y explicando el motivo de su solicitud (casa vacía, fallecimiento de titular... etc...). Debe incluir obligatoriamente el número de contrato, teléfono de contacto y dirección del suministro, copia del D.N.I. del solicitante (titular del contrato). En caso de que el titular haya fallecido, fotocopia del certificado de defunción y DNI del solicitante.
  • Puesta al corriente de los pagos adeudados.
  • Si se trata de una empresa, fotocopia del CIF y autorización o escritura de poderes.
  • Lectura del contador